Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Matemáticas de cine / José María Sorando Muzás

por Sorando Muzás, José María [autor/a].
Tipo: MonografíaSeries: Colección Matemáticas.Editor: [Córdoba] : Guadalmazán , 2020 Edición: 1ª ed.Descrición: 253 p. : ils., gráfs. e planos en b/n ; 24 cm.ISBN: 9788417547172.Materia(s): Matemáticas | CinemaResumo: "Conoce qué recursos matemáticos utilizaron grandes directores como Buster Keaton, Alfred Hitchcock, Orson Welles o Stanley Kubrick para lograr la deseada expresividad en sus películas. El arte puede tener como importantes aliados a la geometría, la aritmética o la lógica; porque la emoción y el pensamiento no están reñidos, se necesitan. También hay películas con personajes matemáticos, reales o de ficción, con demasiados tópicos alejados de la realidad. Y en el cine de recuerdos escolares, muchas aventuras juveniles transcurren frente a pizarras con ecuaciones. Conscientes de todo ello, una mirada matemática nos va a permitir disfrutar más en el cine... y también al salir de él, analizando qué cálculos hay detrás de aquella escena, qué errores se cometieron o imaginando de qué otra forma podría haber sido. Se apagan las luces, empieza la película y nos entregamos a una historia que nos emociona: el guion, los personajes, los escenarios, el título, las imágenes… todo en el cine está pensado para conseguirlo; y en cada uno de esos elementos hay matemáticas. Este libro nos va a permitir descubrirlas." [En 4º de cuberta; sinopse elaborada pola editorial].
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Chan do Monte
Sala préstamo
51 SOR mat Prestado 51. Matemáticas 23/09/2025 PED033000012521

"Conoce qué recursos matemáticos utilizaron grandes directores como Buster Keaton, Alfred Hitchcock, Orson Welles o Stanley Kubrick para lograr la deseada expresividad en sus películas. El arte puede tener como importantes aliados a la geometría, la aritmética o la lógica; porque la emoción y el pensamiento no están reñidos, se necesitan.
También hay películas con personajes matemáticos, reales o de ficción, con demasiados tópicos alejados de la realidad. Y en el cine de recuerdos escolares, muchas aventuras juveniles transcurren frente a pizarras con ecuaciones. Conscientes de todo ello, una mirada matemática nos va a permitir disfrutar más en el cine... y también al salir de él, analizando qué cálculos hay detrás de aquella escena, qué errores se cometieron o imaginando de qué otra forma podría haber sido. Se apagan las luces, empieza la película y nos entregamos a una historia que nos emociona: el guion, los personajes, los escenarios, el título, las imágenes… todo en el cine está pensado para conseguirlo; y en cada uno de esos elementos hay matemáticas. Este libro nos va a permitir descubrirlas." [En 4º de cuberta; sinopse elaborada pola editorial].

3º-4º ESO

1º-2º BAC

Adultos/as

Coa tecnoloxía Koha